Guía de Trabajo
1. Problemas de
Aprendizaje
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que
usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
Poder establecer la
concentración de los estudiantes cuando están utilizando la tecnología para
usos educativos
b. ¿Qué
es lo que cuesta más enseñar y aprender?
Aprender
c. ¿Cómo
podría la tecnología aportar a la solución de esos problemas?
Porque es la herramienta que los
alumnos usan a diario y es la forma más viable para aprender y concentrarse
mientras realizan ocio
2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al
proceso de aprendizaje?
Con el creciente aumento de recursos TIC
en diferentes centros educativos, se abre un nuevo espacio de desarrollo
profesional docente. Si bien el desafío se inicia con la necesaria
alfabetización informática, es indudable que el foco posterior se desplaza
rápidamente a aspectos más relacionados con pedagogía, tales como el comprender
los desafíos que las nuevas tecnologías gatillan en la sociedad. Por otra parte
los portales educativos de Internet ofrecen la posibilidad de participar en
comunidades de aprendizaje, las cuales pueden aprovechar las ventajas de las
tecnologías para mantenerse al día.
b. ¿Qué evidencias científicas existen de que
la tecnología puede ayudar al currículum escolar?
La integración de lenguajes, propia de las
TIC, permite la presentación del contenido por más de un canal de comunicación.
Es comúnmente admitida la superioridad de la combinación de lenguajes y medios
sobre otras formas de presentación de la información (Taylor 1990). Por otra
parte, la existencia de múltiples estilos de aprendizaje hace deseable la
posibilidad de combinar una variedad de métodos, de modo que cada estilo
encuentre una alternativa más eficaz, en lugar de enfrentar una metodología
única e igual para todo el grupo, como en la clase presencial.
Otro aspecto que consideramos de gran
importancia es el que señala Jacquinot (1981, citado por Gutiérrez): "A
diferencia del lenguaje escrito, que desarrolla fundamentalmente el espíritu de
análisis, de rigor y de abstracción, el lenguaje audiovisual ejercita actitudes
perceptivas múltiples, provoca constantemente la imaginación y confiere a la
afectividad un papel de mediación primordial en el mundo. La práctica del
lenguaje audiovisual determina una manera de comprender y de aprender en la que
la afectividad y la imaginación ya no pueden estar ausentes". Los nuevos
estudios sobre la denominada inteligencia emocional están haciendo evidente la
unidad del individuo que aprende, como ser que piensa y aprende atribuyendo
sentidos y valores a los contenidos de su pensar (Goleman 1996)
3. Problemas para Usar
Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o
dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
La disposición para
usar la tecnología, falta de capacitación, el miedo del uso correcto frente a
los estudiantes
b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o
reducidas?
Concientizando a los
docente sobre el buen manejo de la tecnología y las ventajas del uso de la
misma
4. Elementos a
Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al
momento de integrar tecnología al currículum escolar?
Las fases de la incorporación de las TIC en el
proceso educativo
1: Dotación o
equipamiento
2:
Capacitación tecnológica. Aprender a usarlos
3:
Capacitación pedagógica. Aprender a dar clases con el uso de las TIC.
4: Evaluativa
b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan
directamente con los profesores?
2: Capacitación tecnológica. Aprender a usarlos
3:
Capacitación pedagógica. Aprender a dar clases con el uso de las TIC.
4: Evaluativa
5.
Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la
manera en que los alumnos aprenden? Usar
la tecnología para mejorar la comprensión de los alumnos a través de
andamiajes y herramientas particulares. Uno de los mayores retos para
un docente es el de proveer a sus alumnos oportunidades de aprendizaje
significativas que satisfagan las necesidades de un cuerpo diverso de
alumnos, diverso en habilidades y estilos de aprendizaje, así como diverso
en experiencias culturales.
b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la
educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no
use tecnología?
No
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?
Al dilema que tenemos que empezar a educar desde ahora
utilizando la TIC
6. Sociedad de la
Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la
manera en que aprendemos?
El internet representa una enorme fuente de
conocimientos, cambió la forma de aprender y de encontrar la información
disponible, la forma de estudiar y de hacer investigaciones. Pero la
característica más importante del internet es que es el medio de
comunicación más grande actualmente, gracias al desarrollo de herramientas
como Messenger, redes sociales o correo electrónico, la gente siempre está
comunicada con las demás personas, además de que ahora es posible
expresarse sin limitaciones. Toda esta experiencia se hace mucho más real
con el desarrollo de herramientas como youtube en donde la gente
puede llegar a conocer cosas que nunca antes había visto, todo esto
gracias a los videos que otras personas comparten.
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo
escenario?
No saber aplicar la
metodología necesaria